Colchón para hernia discal: qué tener en cuenta

Mujer resentida por el dolor de una hernia discal

¿Buscas el mejor colchón para la hernia discal? No eres el único. Millones de personas conocen bien esa punzada traicionera que roba el sueño noche tras noche. Y si estás leyendo esto, seguramente tú también sabes exactamente de lo que hablamos.

En este post vamos directos al grano: te contamos cómo un colchón puede convertirse en tu mejor aliado contra el dolor de la hernia discal. Si formas parte de ese club al que nadie quiere pertenecer, esto te interesa. Y mucho.

¿Qué es una hernia discal y cómo afecta al descanso?

Una hernia discal aparece cuando el centro blando de un disco vertebral (el «núcleo pulposo») se sale de su sitio y presiona los nervios cercanos. Esa presión es, precisamente, la causante del dolor y los síntomas que pueden convertir la noche en una batalla.

Piensa en estos discos como los amortiguadores de tu columna. Tienen un núcleo blando protegido por una pared resistente. Si esa pared se debilita, el núcleo puede salirse y crear la hernia, presionando los nervios. Las zonas donde esto suele pasar (la parte baja de la espalda y el cuello) son, justamente, las que más soporte necesitan al dormir.

Y es por la noche cuando el problema se siente con más fuerza. Al acostarte, el dolor puede intensificarse, dificultando que concilies el sueño o que no te despiertes constantemente. Si la hernia es lumbar, notarás un dolor punzante que puede irradiarse hacia las piernas; si es cervical, hacia los hombros y brazos. Además, el hormigueo o el entumecimiento empeoran con gestos tan simples como darte la vuelta, haciendo que encontrar una postura cómoda sea un verdadero suplicio.

Características de los colchones recomendados para hernia discal

Elegir un colchón adecuado puede ser decisivo para aliviar los síntomas de la hernia discal. Un soporte inapropiado agrava el dolor, mientras que las características correctas fomentan un descanso reparador. veamos cuáles son los colchones más recomendados para la hernia discal:

  • Firmeza media-alta: contrariamente a lo que muchos creen, un colchón excesivamente duro puede generar puntos de presión dolorosos, mientras que uno demasiado blando provocará hundimientos que curvan la columna. Lo ideal es optar por una firmeza media a media-alta, pues mantiene la columna alineada distribuyendo el peso uniformemente y reduciendo la presión en la zona lumbar.
  • Materiales que reducen la presión: como el viscoelástico, el látex y los muelles ensacados.
  • Transpirabilidad y control de la temperatura: un colchón transpirable evita la acumulación de humedad y calor, aspecto particularmente importante si sudas durante la noche o vives en climas cálidos.
  • Adaptabilidad sin hundimiento: la capacidad del colchón para adaptarse a la forma del cuerpo es crucial para distribuir el peso uniformemente y aliviar la presión sobre los discos afectados.

¿Cómo dormir con una hernia discal? Posturas y consejos para descansar mejor

¿Sabías que tu postura al dormir puede ser un calmante natural? Cuando se trata de una hernia discal, cómo te acuestas es casi tan importante como el tipo de colchón que eliges. Escoger bien la posición y apoyarte con algunas almohadas especiales puede quitarle peso literalmente a tus vértebras, ayudándote a conseguir ese descanso reparador que necesitas.

Posición fetal, de lado

Sin duda, la posición fetal -acostado de lado con las rodillas flexionadas- es la más recomendable para aliviar la presión de una hernia discal. ¿Por qué? Porque permite que tu columna lumbar se «descomprima» y adopte una postura más relajada.

Pero ojo, el truco está en los detalles. Para que funcione, es fundamental colocar una almohada firme entre las rodillas. Este pequeño gesto hace una gran diferencia: mantiene la cadera, la pelvis y la columna perfectamente alineadas, evitando que tu torso se tuerza involuntariamente durante la noche y garantizando que el peso se distribuya de forma uniforme.

Boca arriba, con las piernas elevadas

¿No te resulta cómodo dormir de lado? Recostarse boca arriba con una almohada bajo las rodillas es un gran alivio. Esta elevación suave es clave porque reduce la curvatura lumbar (la lordosis), disminuyendo la presión directa sobre los discos afectados.

Además, este pequeño apoyo hace algo maravilloso: mejora la circulación en las piernas y relaja por completo la musculatura de la zona lumbar. El resultado es una alineación natural entre tu pelvis y columna que favorece un descanso profundo y sin contracturas.

Evita a toda costa: boca abajo

Está claro: dormir boca abajo es la peor posición si sufres una hernia discal, y lo es por dos motivos principales:

  • Aplana la curvatura natural de tu espalda baja: esta postura aumenta la presión justo en la zona más vulnerable y puede agravar el dolor lumbar.
  • Tensión en el cuello: para poder respirar, tienes que girar la cabeza hacia un lado durante horas, torsionando la columna cervical. Esto es especialmente perjudicial si la hernia está en el cuello, añadiendo tensión donde no la necesitas.

Colchón Descansín: el mejor aliado para la salud de tu espalda

Has llegado hasta aquí porque estás decidido a cambiar tu colchón. En Descansín tenemos la solución ideal para ti: el colchón Grafeno. Su núcleo de HR de alta densidad no solo garantiza la firmeza que necesitas. Combinado con sus capas viscoelástica y supersoft, lograrás una amortiguación perfecta y esa sensación de flotar en una nube.

Para que este colchón sea tu aliado por muchos años, recuerda que unos sencillos cuidados pueden marcar la diferencia. Rotarlo periódicamente y mantenerlo bien ventilado son gestos clave que, además de alargar la vida de tu colchón, te asegurarán un descanso reparador a largo plazo.

ÚLTIMOS POSTS

Ruido blanco: qué es y cómo puede ayudarnos a dormir

Quizás hayas escuchado hablar en alguna ocasión acerca del ruido blanco, sobre todo si sufres [...]

Colchón HR: qué es y por qué elegirlo

En el mercado podemos encontrar colchones buenos y baratos fabricados con multitud de materiales: muelles, [...]

Alergia a los ácaros en otoño

Si eres una persona alérgica, muy posiblemente hayas notado que durante el otoño aumentan tus [...]

¿Cuándo pasar de la cuna a la cama? Guía para padres

El paso de la cuna a la cama es un hito importante en el desarrollo [...]

Últimas tendencias en decoración de dormitorios de matrimonio

Estar al día con las últimas tendencias en decoración de dormitorios de matrimonio puede transformar [...]

¿Por qué se producen espasmos al dormir y cómo evitarlos?

Después de un largo día, te metes en la cama y sientes como vas cayendo, [...]

Consejos para comprar un buen somier

A la hora de elegir un buen equipo de descanso, solemos pensar que el colchón [...]

Ahuyentar mosquitos por la noche

¿Cómo ahuyentar los mosquitos por la noche? Si esos molestos “bzz bzz” cerca de tu [...]

TOP SELLERS

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Colchón Descansín

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Canapé abatible Descansín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *