Si eres una persona alérgica, muy posiblemente hayas notado que durante el otoño aumentan tus episodios de rinitis y demás síntomas molestos, ¿verdad? Sabemos muy bien que esto puede llegar a ser algo realmente molesto, por esto mismo te traemos hoy este post con los mejores consejos para reducir las alergias en esta época del año: desde una buena ventilación, hasta el uso de colchones antiácaros. ¡Presta atención!
Índice de contenidos
➡️ ¿Por qué aumentan las alergias en otoño?
Al comenzar el otoño, comienzan a ser más frecuentes las lluvias, especialmente en ciertas zonas del país, y la humedad ambiental crece. Esto, junto con las temperaturas suaves, hace que esta estación sea el momento perfecto para que los ácaros del polvo aumenten y proliferen dentro de nuestros hogares.
Además, también son más comunes diversos tipos de hongos, moho, y polen, todos ellos alérgenos. Debido a las condiciones climáticas, es más común en las zonas costeras, como el norte de España, la cornisa cantábrica y Levante, además de en las Islas Canarias y Baleares.
Síntomas y molestias más comunes de la alergia otoñal
Entre los síntomas y molestias más comunes, podemos destacar los siguientes:
- Asma alérgica o extrínseca: muy frecuente. Afecta en especial a las personas alérgica a los ácaros, pólenes, mohos o epitelios de animales. Produce inflamación de los bronquios, desencadenando tos, falta de aire, silbantes al respirar y sensación de presión en el pecho.
- Rinitis alérgica: o la inflamación de la mucosa de las fosas nasales y de los senos paranasales. La desencadenan, en la mayoría de casos, el polvo que se va acumulando en las habitaciones, los ácaros, el polen, hongos o pelos de animales, entre otros. Sus síntomas son la dificultad para respirar por la nariz, taponamiento y picor nasal, mucosidad y picor faríngeo.
- Conjuntivitis alérgica: con sintomatología de picor y enrojecimiento ocular, molestias, lagrimeo y sensación de cuerpo extraño o de arenilla en los ojos.
➡️ ¿Cómo reducir la presencia de ácaros en el hogar?
Aunque se siga un tratamiento con antihistamínicos, es muy recomendable, e incluso necesario, seguir ciertos consejos con los que reducir la presencia de ácaros en tu hogar. De esta forma, minimizas las posibilidades de sufrir episodios alérgicos y la intensidad de los mismos:
- Mantén las habitaciones y las estancias bien ventiladas. Del mismo modo, la limpieza debe ser constante y hacerse de manera profunda, para evitar la acumulación de polvo y otros alérgenos.
- Vigila la temperatura interior de tu casa. Lo ideal es que se encuentre entre los 18 y los 19ºC, y que nunca sobrepase los 22ºC. El calor excesivo es perfecto para que los ácaros proliferen en tu hogar.
- De igual modo, no pierdas de vista la humedad. Procura que no aumente más allá del 50 o del 60%, para evitar que se reproduzcan mohos y diferentes tipos de hongos cuyas esporas pueden provocar rinitis alérgica.
- La decoración de tu hogar, así como los muebles y objetos del mismo, es esencial. Lo recomendado es que la decoración sea minimalista, de esta forma será mucho más fácil de limpiar, y se acumulará menos polvo en objetos y superficies.
- Cambia y lava la ropa de cama a menudo. Lo más indicado es hacerlo cada semana. Además, evita que la ropa de cama sea de materiales que propicien la acumulación de ácaros, como es el caso de los edredones de plumas.
- Colchones y almohadas, al sol. Si dejas al menos durante una media hora tus almohadas, sábanas o colchones al sol, acabarás con una gran parte de los ácaros presentes en este.
- Los colchones antiácaros, tus mejores amigos. No es ningún secreto que los colchones suelen ser los lugares preferidos por los ácaros. Por eso, para evitar que en tu cama proliferen estos microorganismos, lo mejor que puedes hacer es optar por un colchón antiácaros.
Descubre nuestros packs de colchones en oferta
➡️ Colchones antiácaros, ¿qué tienen de especial?
Como su propio nombre indica, los colchones antiácaros evitan la acumulación de estos pequeños arácnidos, minimizando así las posibilidades de sufrir alergias y aumentando la higiene de los colchones. Esto es gracias a que están fabricados con materiales viscoelásticos sin muelles, además de con telas y tejidos antialérgicas y antibacterianas, que reducen el riesgo de que los ácaros se alojen en ellos.
Además, son transpirables, ayudando a que no se acumulen humedades y bacterias asociadas a esta. Como añadido, los colchones antiácaros cuentan con un núcleo denominado HR, esencial para conseguir una temperatura ideal en todo momento.
Si buscas tu colchón antiácaros ideal, en Descansín lo encontrarás. Cuenta con una estructura micro celular para una buen transpiración y renovación del aire, tejidos antibacterianos, antimoho y antiácaros, con certificado OEKO-TEX STANDAR 100, y un núcleo HR de larga duración que evita deformaciones. Además, tiene la firmeza ideal para evitar dolores y problemas de espalda. Echa un vistazo a nuestro packs en oferta, seguro que encuentras la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
ÚLTIMOS POSTS
10 alimentos para cenar que contribuyen a que duermas mejor
Si sueles tener noches de insomnio, quizá la clave esté en tu alimentación. En este [...]
Nov
¿Cuándo pasar de la cuna a la cama? Guía para padres
El paso de la cuna a la cama es un hito importante en el desarrollo [...]
Ene
Colchones enrollados al vacío
Subir un colchón pesado y de grandes dimensiones por la escalera, porque no cabe en [...]
May
Cómo limpiar cabeceros tapizados y aumentar su durabilidad
Limpiar polipiel y mantener este tapizado en buen estado es muy fácil. ¡Descubre cómo!
Abr
Cómo dormir bien en vacaciones, aunque cambies de rutina (o de zona horaria)
¿Duermes peor en vacaciones? Cambiar de rutina, viajar o cruzar husos horarios puede alterar tu [...]
Jun
Ventajas de elegir una base tapizada para tu cama
Explora las ventajas de las bases tapizadas para camas, cómo mejoran el soporte, la durabilidad [...]
Abr
Cómo lavar una almohada viscoelástica
La viscoelástica es el material elegido por muchos en sus colchones y almohadas por el [...]
Ago
¿Por qué una almohada anti ronquidos ayuda a dormir mejor?
Algunos estudios universitarios han demostrado que las parejas que comparten cama tienen un 50% más [...]
1 Comments
May
TOP SELLERS
Packs Descansín
PACK Colchón + Canapé en oferta
Producto Descansín
Colchón Descansín
Producto Descansín
Almohada viscoelástica Descansín
Producto Descansín
Canapé abatible Descansín