¿Por qué hacer deporte te puede ayudar a dormir?

cómo ayuda el deporte al descanso

Seguro que más de una vez, alguien te ha recomendado hacer deporte para mejorar tu calidad del sueño. El ejercicio físico diario aporta una gran cantidad de beneficios a nuestro cuerpo y no solo estamos hablando de conseguir un buen físico, también puede ayudar a aliviar tu carga mental y aumentar tu autoestima. Si quieres volver a dormir del tirón toda la noche, no te pierdas estos consejos que te vamos a dar a continuación.

➡️ ¿Cómo afecta el ejercicio físico a nuestro descanso?

El deporte es un gran aliado para mantener un buen estado de salud y recuperar el sueño nocturno. La práctica de ejercicio físico de forma regular ayuda a disminuir la ansiedad, mejora el estado de ánimo y activa la hormona del sueño, además de producir una sensación de bienestar en todo el cuerpo. Estos efectos positivos refuerzan el ciclo del sueño, aliviando de forma notable la calidad del descanso nocturno.

Aunque hoy en día todavía se debate sobre el momento más propicio para hacer deporte, se recomienda hacerlo en las primeras horas del día o por la tarde, ya que el intenso ritmo del ejercicio puede activar nuestro cerebro y alterar el sueño.

 

➡️ ¿Qué deportes ayudan a dormir mejor?

Por suerte, hay una gran variedad de deportes que, por sus características, pueden preparar a tu cuerpo para conciliar el sueño. Si esta es tu intención, una buena opción es que optes por ejercicios aeróbicos para reforzar tu salud cardiovascular. Aquí te resumimos algunos de los deportes que te pueden ayudar a descansar por las noches:

  • Yoga: una práctica relajante que te permite conectar con tu cuerpo y tu mente. Gracias a las respiraciones y a la meditación puedes conseguir una paz mental que te aporta esa tranquilidad necesaria para poder dormir.
  • Natación: es uno de los deportes más completos y recomendados por los médicos. Es un ejercicio ideal para reforzar la resistencia y liberar adrenalina, lo cual es perfecto para reducir la ansiedad y combatir el insomnio.
  • Running: salir a correr durante 30 minutos al día, puede ser un gran hábito para incluir en tu rutina. Este desgaste de energía beneficia a la calidad del descanso, ya que te será mucho más fácil conciliar el sueño de noche.
  • Pilates: combina una serie de ejercicios que equilibran el cuerpo y la mente, todo ello mediante las respiraciones. La frecuencia de esta práctica te puede ayudar a entrar en un estado de relajación profundo, perfecto para el descanso.

¡El colchón para recuperar tu energía!

➡️ ¿Cómo debe ser el colchón de los deportistas?

Tras el esfuerzo energético de la actividad física es importante que el cuerpo descanse de una forma adecuada para afrontar los días con energía y evitar el agotamiento. Por esto mismo, elegir un colchón viscoelástico puede ayudar a que tu rendimiento sea más efectivo. A continuación, te destacamos las características que debe cumplir un colchón para deportistas o aficionados:

  • Grado de firmeza: aunque esta decisión depende de los gustos del consumidor, es aconsejable que la firmeza sea media-alta. Así, podrás lograr un soporte perfecto para todo el cuerpo y una distribución uniforme del peso.
  • Adaptabilidad elevada: una de las mejores opciones son los colchones viscoelásticos de alta densidad que tienen una capacidad de recuperación rápida y que no se deforman con facilidad. Gracias a esta cualidad, este tipo de colchón tiene una larga duración.
  • Baja presión corporal: para disfrutar de una plena comodidad a la hora de dormir, es recomendable optar por un colchón viscoelástico para evitar los puntos de presión sobre el apoyo del cuerpo.
  • Tejido antialérgico y antiácaros: un material con estas características reduce la presencia de alérgenos y microorganismos. Si sufres alguna patología, esta opción es ideal para ti.
  • Termorregulador: algunas personas activas suelen padecer una excesiva sudoración por la noche, por este motivo un colchón termorregulador ofrece una ventilación adecuada que ayuda a disminuir la sensación de calor.

¿Te resulta difícil conciliar el sueño? En algún momento de nuestra vida hemos sufrido noches sin dormir, ya sea por el estrés, los estudios o el trabajo. Como bien hemos visto en este post, el deporte puede contribuir a que logremos alcanzar un sueño profundo, pero también influyen otros factores, como por ejemplo el colchón que sueles utilizar para tu descanso. En Descansín tenemos la solución, nuestros modelos están pensados para ofrecerte el máximo confort y para que disfrutes de un sueño reparador sin interrupciones.

ÚLTIMOS POSTS

Cómo eliminar el olor a humedad de un canapé

Un canapé no es más que una cama que dispone de base abatible donde puedes [...]

¿Por qué te despiertas cansado aunque duermas 8 horas?

Dormiste toda la noche pero te sientes igual de agotado al despertar. ¿Te suena? La [...]

Colores relajantes para dormitorios de adultos

Elegir los colores adecuados para el dormitorio es esencial para crear un ambiente que promueva [...]

Música para dormir

La música puede ser tu aliada para conciliar el sueño. Explora cómo seleccionar las melodías [...]

¿Cómo elegir el colchón perfecto para añadir una cama a tu furgoneta?

¿Te imaginas poder dormir de forma confortable en una furgoneta con cama viendo las estrellas [...]

¿Por qué dormimos menos al hacernos mayores?

Dormir bien cada noche y alcanzar un descanso reparador es garantía de salud y calidad [...]

Cómo dormir con mareos cervicales

Si los vértigos te impiden descansar, este artículo es para ti. Descubre qué posturas, rutinas [...]

Higiene del sueño: qué es y pautas a seguir

El sueño es una función biológica muy importante capaz de restablecer las funciones físicas y [...]

TOP SELLERS

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Colchón Descansín

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Canapé abatible Descansín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *