Cómo dormir bien en vacaciones, aunque cambies de rutina (o de zona horaria)

dormir en vacaciones

Este verano, ¿vas a dormir bien durante las vacaciones? Es una paradoja que muchos vivimos: justo cuando más necesitamos recuperar energía, el sueño se convierte en nuestro enemigo. El culpable principal tiene nombre y apellido: el cambio brusco de rutina.  

El cuerpo está acostumbrado a horarios específicos para acostarse y despertar. Cuando de golpe alteras estos patrones —tal vez porque te acuestas más tarde para aprovechar la noche o te levantas sin prisa— le das la vuelta a tu reloj biológico interno, ese ritmo circadiano que tanto trabajo te costó ajustar. 

 

 

¿Por qué dormimos peor en vacaciones?

¿Alguna vez has oído hablar del «estrés vacacional»? Puede sonar contradictorio, pero es real. La presión por aprovechar cada minuto, los imprevistos del viaje o incluso la sensación de que «debes pasarlo genial» pueden generar ansiedad, justo cuando te recuestas y apoyas la cabeza en la almohada. 

Si a eso le sumas el cambio de zona horaria, el jet lag puede volverse tu peor enemigo. Tu cuerpo necesita alrededor de un día completo para ajustarse por cada hora de diferencia. Mientras tanto, te encuentras despierto cuando deberías descansar y somnoliento cuando deseas disfrutar de tu tiempo libre. 

El sueño en vacaciones también suele verse afectado por una sobrecarga de estímulos: actividades nuevas, experiencias únicas y una constante exposición a nuevos estímulos. Tu cerebro necesita tiempo para procesar toda esta información, y si no le das ese espacio para «desconectar», te será mucho más difícil conciliar el sueño. Aquí entra en juego la higiene del sueño: es importante mantener hábitos que faciliten el descanso, incluso durante las vacaciones. 

¿Qué es la higiene del sueño y por qué importa incluso en vacaciones?

En tu día a día, probablemente sigues ciertos rituales sin darte cuenta: acostarte más o menos a la misma hora, evitar el café después de cierta hora, o apagar el móvil antes de dormir. Pero cuando llegan las vacaciones, ¿qué pasa? Tiramos por la borda estos hábitos saludables, como si descansar del trabajo significara también descansar de nuestras necesidades más básicas. 

¿Por qué deberías mantener cierta disciplina incluso cuando estás disfrutando? Porque tu cuerpo no se va de vacaciones contigo. Sigue necesitando las mismas condiciones para funcionar correctamente. Un sueño de mala calidad puede arruinarte los días de descanso de estas maneras: 

  • Tu humor se resiente.
  • Tus defensas bajan.
  • Tu energía se desploma.
  • Tu memoria falla.

Mantener cierta consistencia en tus horarios no significa convertirte en un aburrido. Se trata de encontrar ese punto medio donde puedes disfrutar sin pagar un precio demasiado alto.  

 

Lo más vendido

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Colchón Descansín

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Canapé abatible Descansín

¡Oferta!

Packs Descansín

PACK: Colchón + Somier

¡Oferta!

Producto Descansín

Somier con patas Descansín

¡Oferta!
¡Oferta!

Packs Descansín

PACK: Colchón + Almohada

¡Oferta!

Producto Descansín

Cabecero tapizado Descansín

 

Consejos prácticos para dormir bien en vacaciones

 ¿Cómo mantener una buena higiene del sueño durante las vacaciones? Aquí te dejamos algunos consejos para descansar en verano: 

  1. Mantén un horario de sueño regular: aunque estés disfrutando de tus días libres, intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso durante los fines de semana. 
  1. Cuida tu entorno de descanso: asegúrate de que tu lugar para dormir sea cómodo, oscuro y fresco.  
  1. Evita la cafeína y las comidas pesadas: aunque puede ser tentador disfrutar de un café por la tarde o una cena copiosa, estos pueden afectar tu capacidad para dormir bien. Opta por bebidas relajantes, como una infusión de manzanilla o valeriana. 
  1. Haz ejercicio, pero no justo antes de dormir: el ejercicio regular es excelente para el descanso, pero procura no hacerlo cerca de la hora de acostarte, ya que puede elevar tu energía y dificultar que tu cuerpo se relaje lo suficiente para dormir. 
  1. Adiós a las siestas largas: si sientes la necesidad de descansar durante el día, limita las siestas a 20-30 minutos.  

 

Viajar y dormir: trucos para descansar bien lejos de casa

Ya conoces los culpables de tus noches en vela durante las vacaciones. Ahora, vamos a lo práctico: recuperar el control del sueño sin renunciar a disfrutar. La clave es mantener una estructura flexible. No es necesario acostarte a una hora exacta, pero sí tratar de ir a la cama dentro de un rango similar cada noche. De esta manera, evitarás el insomnio en vacaciones y podrás aprovechar mejor tus días. 

Si estás en un hotel, no dudes en pedir almohadas extra, cambiar de habitación si hay ruido o llevar algunos elementos familiares como un antifaz o tapones para los oídos. 

Y un truco infalible: crea un ritual relajante 30 minutos antes de dormir. Ya sea leyendo, conversando tranquilamente o haciendo respiraciones profundas, estos momentos ayudan a tu cerebro a entender que es hora de descansar. Además, ten en cuenta los alimentos que cenar en la noche: elige opciones ligeras y fáciles de digerir para evitar molestias que interrumpan tu descanso. 

 

ÚLTIMOS POSTS

Cuántas horas hay que dormir

En este artículo, abordamos una de las preguntas más fundamentales para nuestra salud y bienestar: [...]

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

Dormir y descansar bien es una necesidad tan básica en el ser humano como lo [...]

Cómo montar un canapé abatible

Si has decidido comprar un canapé abatible para mejorar tu descanso y aprovechar un espacio [...]

Base tapizada o somier ¿Cuál elegir para tu descanso? 

Descubre las diferencias clave entre base tapizada y somier, sus ventajas, tipos y compatibilidad con [...]

Cómo colocar la almohada correctamente

Cómo colocar la almohada correctamente podría ser la solución a tus problemas de tortícolis, dolor [...]

1 Comments

Fases del sueño: Diferencias y etapas

Cuando nos vamos a dormir, creemos que adoptar una postura cómoda y desconectar de todo [...]

Ejercicios para la lumbalgia

¿Te despiertas con dolores en la parte baja de la espalda, ya sean leves o [...]

Cuando es recomendable cambiar la almohada

Del mismo modo que cambiamos el colchón o la ropa de cama, es importante prestar [...]

TOP SELLERS

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Colchón Descansín

¡Oferta!
¡Oferta!

Producto Descansín

Canapé abatible Descansín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *