Cómo dormir en el embarazo es una de las consultas más frecuentes, ya que en ocasiones puede volverse una tarea muy complicada, especialmente en fases avanzadas de la gestación.
Durante este tiempo, se producen una serie cambios en el cuerpo que afectan al sueño, al descanso y al ritmo de vida, y pueden convertir la etapa del embarazo en un momento incómodo.
Muchas son las mujeres que se preguntan cómo dormir durante el embarazo y cuáles son aquellas posturas que se desaconsejan por el bienestar del feto.
¿Por qué surgen las dificultades para dormir durante el embarazo?
Las embarazadas comienzan a presentar dificultades para conciliar el sueño y descansar a partir del tercer trimestre, es decir, en la recta final del embarazo que es cuando el cuerpo de la mujer empieza a experimentar ciertos cambios.
Cambios físicos y hormonales que afectan al sueño de las embarazadas
- La necesidad de ir al baño es mayor porque los riñones filtran más sangre y la vejiga está comprimida por el útero.
- Aumento del ritmo cardíaco. El corazón bombea más sangre hacia el útero y resto del cuerpo, lo cual hace aumentar la frecuencia cardiaca.
- Falta de aire porque el bebé crece y ocupa espacio, así que el diafragma se presiona.
- Calambres en las piernas bien por cambios metabólicos y cardiovasculares bien por la compresión de nervios por el creciente peso del útero.
- Dolor de espalda debido al crecimiento del abdomen y la curvatura de la espalda se magnifica.
- Acidez y estreñimiento. El sistema digestivo se vuelve más lento y los alimentos pasan más tiempo en estómago e intestinos.
- Incomodidad en la cama. Debido al volumen de la tripa, las mujeres encuentran dificultades para dormir en otra posición diferente a la habitual.
- Estrés o ansiedad.
¿De qué lado debe dormir una embarazada?
El embarazo es una de las etapas más bonitas de una persona, pero a veces puede volverse un poco incómoda y agotadora. Por eso, intentar descansar durante este periodo es fundamental para el bienestar de la mamá y del bebé.
Es muy importante encontrar posturas que ayudan a descansar a las embarazadas y que sean igualmente beneficiosas para ambos. Especialmente durante el tercer trimestre del embarazo, ya que, al comienzo, el bebé es pequeño, está bien protegido y se puede mover y adaptarse a las posiciones de la madre.
Según los ginecólogos y obstetras, lo mejor es acostarse con unos cojines bien en la zona lumbar para descongestionar la espalda o bien entre las piernas o bajo la barriga.
Estoy embarazada, ¿puedo dormir boca arriba?
Dormir boca arriba en el embarazo puede causar acidez, por lo que se recomienda no dormir en esta postura con frecuencia, y menos después de comer.
Dormir sobre el lado izquierdo durante el embarazo
Una de las posturas indicadas para dormir durante el embarazo es dormir sobre el lado izquierdo, ya que las grandes arterias y las venas no están obstruidas por el peso del útero, y se favorece el flujo de sangre entre el corazón, el feto, el útero y los riñones.
Al mismo tiempo, hace que disminuya la presión sobre el hígado y reduce el riesgo de muerte fetal.
De lado con una almohada o cojín entre las piernas
Dormir de lado con las piernas ligeramente flexionadas y un soporte blando (manta, cojín…) entre ellas es otra postura muy positiva para la madre y para el bebé.
Ayuda a mantener la columna alineada y evita molestos dolores de espalda y calambres.
Dormir ligeramente elevada en la última etapa del embarazo
Al final del embarazo, dormir ligeramente elevada es una de las mejores posturas para dormir porque ayuda con los problemas de respiración, acidez o las posibles palpitaciones. Para ello, se puede colocar una almohada más alta o colocar unos cojines que ayuden en dicha inclinación.
¿Es bueno dormir boca abajo en el embarazo?
Por norma general, muchos profesionales recomiendan no dormir bajo ninguna circunstancia boca abajo, especialmente durante el embarazo.
Aunque el cuerpo humano dispone de muchas capas de piel, tejido muscular y grasa, y el bebé está protegido por el líquido amniótico, por lo que esta postura en verdad no presenta ningún riesgo, pero no será cómoda, sino más bien molesta.
Consejos para dormir durante el embarazo
Durante el embarazo, el dolor de espalda es una de las molestias más frecuentes, ya que, al aumentar de peso, el centro de gravedad cambia y se desplaza hacia adelante, y las hormonas relajan los ligamentos que se encuentran en las articulaciones de la pelvis.
Consejos y prácticas recomendadas para aliviar el dolor de espalda y dormir durante el embarazo
- Practicar una buena postura tanto de pie como sentada.
- Emplea vestimenta y calzado cómodos.
- No levantes demasiado peso y hazlo de la manera adecuada.
- Aplica calor, frío y realiza masajes.
- Realiza una actividad física moderada.
- Dispón de un buen colchón.
Un buen colchón, clave para descansar
En cualquier etapa de la vida, pero especialmente durante el embarazo, es fundamental con un buen colchón que nos asegure el descanso.
El colchón de Descansín está indicado para todo el mundo, especialmente para mujeres embarazadas. Su alta firmeza ayuda a reducir significativamente el dolor de espalda, y su material de gel permite una máxima transpiración, algo que también es de agradecer.
Por si fuera poco, posee otras cualidades que lo convierten en idóneo para descansar correctamente durante el embarazo:
- Independencia de lechos, para no molestar a la pareja.
- Su estructura microcelular permite una máxima transpiración y renueva el aire constantemente, lo cual hace que tenga la temperatura ideal durante todo el año: fresco en verano y calorcito en invierno.
- Ahora más que nunca, es importante tener un colchón fabricado con tejidos antiácaros, antibacterianos y antimoho, y nuestro colchón lo tiene. Una apuesta por la higiene y la salubridad.
- Su núcleo HR garantiza la durabilidad del producto y que no se deforme con el paso del tiempo.
Si al colchón le añades una almohada viscoelástica como la que puedes encontrar en nuestra web, tendrás el combo perfecto que te garantizará un placentero descanso.
ÚLTIMOS POSTS
¿Por qué las camas de hotel son tan cómodas?
Descubre los secretos detrás del descanso de cinco estrellas: colchones híbridos, toppers envolventes, ropa de [...]
Jun
Colchón para niños: recomendaciones para escoger el colchón infantil durante la etapa de crecimiento
¡Pero qué rápido crecen los niños! Hace tan solo unos meses aún dormía en su [...]
Jun
Mantén el dormitorio organizado con un canapé abatible
Mantener el orden en el dormitorio es muy importante para tener un ambiente relajado que [...]
May
Qué poner encima del cabecero de la cama de matrimonio
El espacio encima del cabecero de la cama de matrimonio es una oportunidad perfecta para [...]
Ago
Colchón HR: qué es y por qué elegirlo
En el mercado podemos encontrar colchones buenos y baratos fabricados con multitud de materiales: muelles, [...]
Mar
Eliminar ácaros del colchón
Para poder rendir al máximo durante el día es fundamental dormir bien, pero hay algunos [...]
Feb
¿Cómo elegir el colchón perfecto para añadir una cama a tu furgoneta?
¿Te imaginas poder dormir de forma confortable en una furgoneta con cama viendo las estrellas [...]
Jun
Colchón antiácaros para cuidar de tu salud
El aumento de la contaminación del aire y el cambio climático son algunos de los [...]
Mar
TOP SELLERS
Packs Descansín
PACK Colchón + Canapé en oferta
Producto Descansín
Colchón Descansín
Producto Descansín
Almohada viscoelástica Descansín
Producto Descansín
Canapé abatible Descansín